• Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
Fundación QUAES | Impulsada por Ascires Grupo Biomédico
  • NewsletterNewsletter
  • ContactoContacto
Síguenos
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
3 Minuto de lectura

Llega la V Edición de «La genómica va al cole y al instituto»

4 septiembre, 2020
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>
1 / 1
1 / 1

Inscripciones abiertas hasta el 18 de diciembre de 2020

¡ OS ESPERAMOS!

Desde la Fundación QUAES,  como ya íbamos haciendo en años anteriores, queremos llevar la Genómica a los más pequeños, así nace este proyecto que promueve la Fundación apoyado por la Conselleria de Educación y que tiene como objetivo principal acercar la genómica a los estudiantes de 6 º de Primaria, ESO y Bachillerato. Con el desarrollo exponencial que está teniendo esta disciplina médica y científica, los chavales escuchan casi diariamente alguna información vinculada a la genómica… en la televisión, la radio, el cine, los vídeo juegos, a sus padres, etcétera … Y pocas veces comprenden de qué se está hablando.

La ciencia, los avances en tecnología genómica y su impacto en los individuos, las familias y la sociedad han crecido tanto y tan rápido en las últimas décadas que se vuelve de vital importancia acercar a los alumnos, desde  primaria y secundaria, a concepciones básicas de esta disciplina, la genómica, que les permitan luego profundizar hacia elaboraciones más complejas o a decantarse por esta especialidad, que cada día demandará más profesionales, para su futura carrera profesional.

En las anteriores ediciones de la actividad son más de 1.500 alumnos que han realizado el taller con más de un centenar de centros de la Comunidad Valenciana inscritos. Además, la actividad se ha llevado a cabo también en centros de Barcelona y Madrid.

La actividad, que tiene una estructura fundamentalmente práctica, debido a la situación excepcional que este año estamos viviendo por el COVID-19, se celebrará de forma telemática, siempre con recursos novedosos y la última tecnología, en siete colegios de la Comunidad Valenciana. Los centros deberán inscribirse en el formulario que se encuentra al final de esta página hasta el 18 de diciembre y posteriormente se hará la selección de los centros elegidos.

En los talleres se organizarán presentaciones y actividades con contenidos adaptados a la edad del alumnado de los centros escolares seleccionados.

Los objetivos planteados para la actividad son:

  • Dar a conocer la investigación genómica sus aplicaciones con contenido adaptado al público escolar.
  • Destacar el valor social de la investigación científica y de la biotecnología así como su impacto sobre la vida de millones de personas y sus familias.
  • Dar a conocer las profesiones especializadas del campo de la genómica.
  • Sensibilizar al público escolar sobre las enfermedades de origen genómico.
  • Despertar vocaciones científicas entre los jóvenes

Podéis realizar vuestra solicitud de inscripción enviando un email a:

info@fundaciónquaes.org

rellenando obligatoriamente los siguientes datos:

Nombre del Colegio:

Dirección:

Código Postal:

Población:

Persona de contacto:

Correo electrónico:

Teléfono de la persona de contacto:

Curso al que va dirigido:

Número de alumnos que participarían:

Profesores responsables de la actividad:

Tipo de colegio: Público, concertado o privado.

 

0
0
0
0
0
← PROYECTO ANTERIOR
Relato ganador del concurso “Recuerdos”
PROYECTO SIGUIENTE →
I EDICIÓN PREMIO NACIONAL Cátedra Fundación QUAES en la Universitat Politècnica de València: Mejor Tesis Doctoral sobre Diagnóstico basado en Imagen y Genómica

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

ASME y Fundación QUAES visten de solidaridad ERESA Clinic

5 diciembre, 2016

‘Soy como tú’ es el lema que muestra el patchwork (la unión de muchas piezas de ganchillo para formal un mural gigante) …

Leer más →
2 Minuto de lectura

El tenista Feliciano López, el exjugador de fútbol Víctor Sánchez del Amo, la triatleta paralímpica Susana Rodríguez y el conocido guardameta Iker Casillas se suman a especialistas en cardiología y medicina deportiva de toda España para dar voz a la Muerte Súbita

5 noviembre, 2020

V Congreso Nacional contra la Muerte Súbita Fecha: jueves, 12 de noviembre Hora: 17 – 19 horas Lugar: Webinar Inscripciones: www.fundacionquaes.org/webinar Por …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Dales una segunda vida a tus juguetes

3 diciembre, 2020

Este año, debido a las difíciles circunstancias que estamos viviendo, serán muchas las familias que necesiten ayuda en estas fiestas. Por eso, …

Leer más →
1 Minuto de lectura

                         

Aviso legal y condiciones de uso

Política de Privacidad

Política de Gestión

© 2024 Fundación QUAES

 
                                                   

Correo: info@fundacionquaes.org

Teléfono: (+34) 961 868 736

Oficinas: Avenida Menéndez y Pelayo, 25 bajo Valencia

Llega la V Edición de «La genómica va al cole y al instituto» - Fundación Quaes
Fundación QuaesLogo Header Menu
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora