• Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
Fundación QUAES | Impulsada por Ascires Grupo Biomédico
  • NewsletterNewsletter
  • ContactoContacto
Síguenos
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
4 Minuto de lectura

La Fundación General de la Universidad de Alcalá acredita cursos del Instituto Biomédico IBQUAES

28 junio, 2018
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>
1 / 1
1 / 1

La Fundación General de la Universidad de Alcalá y la Fundación QUAES han firmado un Convenio de colaboración centrado en la acreditación de cursos de formación continua en materia de diagnóstico de precisión dentro del ámbito de las Ciencias de la Salud. En el acto de la firma estuvieron María Teresa del Val Núñez, Directora General de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, y Miriam Pastor, Secretaria del Patronato de la Fundación QUAES.

En virtud de este Convenio, la Fundación General de la Universidad de Alcalá, acreditará determinados programas de formación continua de la Fundación QUAES,  organización que impulsa el diagnóstico médico hacia una nueva dimensión: la unión de la imagen y de la genómica para hacer más precisos los diagnósticos y que actualmente es una marca  líder a nivel nacional en el sector de la formación y constituye una referencia obligada para todas aquellas personas que deseen ampliar, completar o actualizar su formación en materia de diagnóstico de precisión.

Para llevar adelante el proyecto de formación de la Fundación se ha creado el Instituto Biomédico IBQUAES, la primera escuela de formación biomédica especializada en las disciplinas de diagnóstico por imagen, genética y medicina nuclear.

CONVENIO_UNIVERSIDAD_ALCALA_HENARES_1Es el único Instituto de Biomedicina que ofrece formación con un enfoque práctico, con la última tecnología disponible y con profesionales docentes activos en sus materias y una amplia trayectoria profesional. El centro imparte titulaciones de posgrado con un alto nivel de especialización.

La Fundación tiene como finalidad básica además del área de formación, la de investigación y difusión del conocimiento, con el objetivo último de poner sus hallazgos al servicio de la sociedad médica y del ciudadano.

Por su parte, la Fundación General de la Universidad de Alcalá a través de este Convenio cumple con su objetivo fundamental de fomento del conocimiento, mediante la colaboración, desde el ámbito académico al espacio profesional, con otras entidades dedicadas a la formación y cualificación de las personas.

La Fundación General de la Universidad de Alcalá es una entidad que se constituye en el año 1991 con el objetivo de colaborar con su Universidad en el cumplimiento de los fines de ésta, mediante la promoción y difusión de la Educación, la Ciencia y la Cultura. Para ello desarrolla diferentes actividades encaminada a fomentar el estudio, la docencia y la investigación en la Comunidad Universitaria, la transmisión del conocimiento y la cultura al conjunto de la Sociedad, la transferencia de tecnología y la innovación, la proyección internacional de la cultura española y la cooperación internacional para el desarrollo procurando en todo momento que sus actividades se orienten a la consecución de una formación integral humana.

María Teresa del Val Núñez, Directora General de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, explica sobre el acuerdo: “Sin duda alguna, este Convenio con la Fundación QUAES constituirá un nuevo paso en la realización y consecución de los objetivos de ambas entidades, suponiendo un primer paso en la que se espera que sea una colaboración más prolongada y amplia”.

Miriam Pastor, Secretaria del Patronato de la Fundación QUAES, afirma: “La firma de este convenio es un gran paso adelante para nuestra Fundación y el Instituto Biomédico IBQUAES. Tener la confianza y el respaldo de la Fundación de la  Universidad de Alcalá significa mucho para nosotros por el reconocimiento internacional que tiene. Queremos agradecer la confianza que han depositado en nosotros al ver el potencial de nuestra Escuela que es pionera en España en muchos aspectos formativos y que viene a cubrir un hueco muy importante en el ámbito de la educación en biomedicina. Y lo es al poner a disposición de los profesionales y futuros profesionales una educación enfocada decididamente a la integración y a la búsqueda de la excelencia de los ya profesionales”.

 

0
0
← PROYECTO ANTERIOR
AEMS#7: La lucha diaria contra la Muerte Súbita
PROYECTO SIGUIENTE →
23 Julio: Inauguración del Instituto Biomédico QUAES

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

La Jornada de la Fundación QUAES analiza los últimos avances en Trastornos del Movimiento

29 septiembre, 2016

Este próximo viernes 21 de octubre se celebra la Jornada anual de la Fundación QUAES en el Colegio de Médicos de Valencia …

Leer más →
4 Minuto de lectura

IBQUAES nace con el máximo respaldo social y académico

25 julio, 2018

El Instituto Biomédico IBQUAES ha nacido con el máximo respaldo social. El centro formativo, que comienza sus catorce cursos especializados en …

Leer más →
4 Minuto de lectura

El Cerebro Mágico

15 mayo, 2017

El próximo jueves, 18 de mayo, a las 13h00, el Dr. Luis Miguel Martínez Otero impartirá un Seminario científico que llevará por …

Leer más →
3 Minuto de lectura

                         

Aviso legal y condiciones de uso

Política de Privacidad

Política de Gestión

© 2024 Fundación QUAES

 
                                                   

Correo: info@fundacionquaes.org

Teléfono: (+34) 961 868 736

Oficinas: Avenida Menéndez y Pelayo, 25 bajo Valencia

Fundación Universidad de Alcalá acredita cursos de IBQUAES
Fundación QuaesLogo Header Menu
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora