TODOS LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS.

Papá Noel en QUAES

Fundación QUAES Colón, 1, VALENCIA, VALENCIA, España

Hola a todos, El próximo 22 de diciembre volveremos a tener en nuestra sede a Papa Noel con la ayuda de Alce, Asociación De Epilepsia De La Comunidad Valenciana. Será a partir de las seis de la tarde cuando los peques de la casa tendrán un encuentro con su protagonista favorito de la Navidad y podrán, también, merendar. Sólo tenéis que decir a vuestros padres que envíen un mail a info@fundacionquaes.com diciendo vuestro nombre y vuestra edad. Podéis traer a más amigos con vosotros. Todos sois bienvenidos, pero recordad que debéis traer escrita de casa la carta con vuestras peticiones para que todos vuestros deseos se cumplan. ¡Feliz Navidad!

Free

Seminario Científico Dr. Rodríguez Mañas sobre fragilidad y personas mayores

Colegio Médicos Valencia Avenida de la Plata, 34, VALENCIA, Valencia, España

‘La fragilidad, ¿la clave para un abordaje innovador de la discapacidad en las personas mayores?’. Impartido por Dr. Leocadio Rodriguez Mañas, Jefe Servicio Geriatría, Hospital Universitario de Getafe. Director del CIBER de envejecimiento y fragilidad  

Free

Seminario Científico 2017. Dr. Capellá (Medicina personalizada en cáncer)

Incliva Avda. Menéndez Pelayo 4, VALENCIA, Valencia, Spain

'Medicina Personalizada en cáncer: del estudio del tumor al estudio de la herencia y viceversa'. Este es el título de la charla que dará el Dr. Gabriel Capellá. Director IDIBELL. Director del Programa de Cáncer Hereditario. Instituto Catalán de Oncología el próximo 23 de marzo en el Incliva. Aquí tenéis un pequeño avance del propio Dr. Capellá de la charla: "La posibilidad de identificar alteraciones genéticas para las que existen terapias dirigidas ha acelerado el estudio de muchos tumores con el fin de seleccionar el mejor tratamiento de manera individualizada. A la vez están disponibles en los laboratorios asistenciales tecnologías de análisis genómico, en particular de secuenciación, que permiten el estudio simultáneo de muchos genes por lo que podemos disponer de una información amplia o incluso global del genoma. Para la identificación de las alteraciones propias del tumor es necesario comparar el material genético del tumor (bien de biopsia bien de DNA tumoral circulante de manera libre en sangre) con el que hemos heredado de nuestros padres. Esto implica que cada vez sea más frecuente identificar alteraciones que predisponen a desarrollar tumores en pacientes con o sin historia familiar lo que lleva al estudio del resto de los familiares. Mientras que se abren muchas puertas para una prevención personalizada también se evidencian resultados no claramente interpretables. Finalmente al repetir el estudio del tumor una vez tratado de manera dirigida permite evidenciar la acumulación de nuevas alteraciones que a la vez que revierte el mecanismo molecular que llevó a su desarrollo son las responsables del fracaso terapéutico". ¡Os esperamos!

Free

Charla de Mindfulness en Ontinyent

Ontinyent

Este viernes 23 estaremos en Ontinyent con la buena gente de anima y Desarrolla. La charla sobre Mindfulness que dimos en Valencia fue un éxito total tanto de asistencia como de grado de satisfacción de los invitados. ¡Os esperamos!  

Free

Charla en la UPV sobre cáncer de Ovario de la Dra. Caresia

UPV Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural. Universitat Politècnica de València. Edificio 3H, Valencia, España

El próximo 19 de abril tenemos dentro de la Cátedra QUAES-UPV una interesante charla de la Dra. Ana Paula Caresía en la que abordará el tema del cáncer de Ovario desde la óptica de la Medicina Nuclear. Caresía, ante un auditorio de estudiantes de biomedicina e ingeniería, les hablará sobre los retos tecnológicos que tiene esta especialidad y las necesidad de desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar el diagnóstico de la enfermedad. Seminario científico: ‘PET/TC en cáncer de ovario. Cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a la clínica a mejorar el diagnóstico’ Dra. Ana Paula Caresia Aróztegui. Unidad de Medicina Nuclear. Hospital Parc Taulí. Sabadell. Lugar: Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universitat Politècnica de València. Edificio 5F "La PET/TC es una técnica de imagen híbrida morfo-funcional que tiene un papel cada vez más relevante en oncología. El cáncer de ovario es tumor ginecológico más agresivo. A través de la explicación del proceso de diagnóstico, las opciones de tratamiento y la historia natural de esta enfermedad, introduciré cómo puede ayudar la PET/TC a individualizar el abordaje terapéutico de estas pacientes", resume la Dra. Caresía.    

Free

Current trends in cardiatic MRI

Universitat Pompeu Fabra BCN Edificio Tanger de la UPF (https://www.upf.edu/campus/es/comunicacio/tanger.html), en la sala 55.309, Barcelona, Barcelona

El próximo 15 de mayo se celebra en Barcelona, y dentro de nuestras actividades de la Cátedra QUAES-Universitat Pompeu Fabra, un seminario sobre resonancia cardiaca. El ponente principal será el médico inglés Dudley Penell del Imperial College. Tras su charla 'Diffusion tensor CMR of 3D Myocardial architecture in health and desease' hablarán los siguientes médicos: Antonio Barruezo, Gemma Piella, Alicia Maceira y Karim Lekadir.

Free
Eventos en 22 diciembre, 2017 – 15 mayo, 2018 – Fundación Quaes