• Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
Fundación QUAES | Impulsada por Ascires Grupo Biomédico
  • NewsletterNewsletter
  • ContactoContacto
Síguenos
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
1 Minuto de lectura

CONOCER TU ÁRBOL GENÉTICO

9 mayo, 2016
-
1 Comentario
<?php echo pulse_output(); ?>
1 / 1
1 / 1

El pasado viernes en las instalaciones de la Fundación Quaes y de la mano de Dña. Concha López, Catedrática de Biología Celular de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València, se llevó a cabo un taller para entender el árbol genético familiar.

 

Durante la charla también contamos además con la presencia del doctor Félix Prieto, creador de la Unidad de Genética del Hospital La Fe y con más de 15 personas de las distintas asociaciones de pacientes de Fiebre mediterránea familiar, Síndrome de Sjögren y Esclerodermia, que pudieron conocer de cerca el significado de los símbolos para poder representar a los individuos de una familia en su propio árbol genético.

 

En palabras de la doctora López “es una fase más dentro del consejo genético a la hora de poder estudiar el seguimiento de una enfermedad. Todo consejo genético debe incorporar un equipo multidisciplinar que aporta una visión y un estudio de cada área o especialidad médica”. Durante la charla, Concha López señaló la importancia que tiene para los profesionales de la salud poder disponer por parte del paciente y/o familiares de esta herramienta de información genética para iniciar un buen consejo genético

 

Tras la clase didáctica cada uno de los participantes adquirió los conocimientos necesarios para crear su propio árbol y obtener más información acerca del origen y seguimiento de su enfermedad en el núcleo familiar.

0
0
← PROYECTO ANTERIOR
Tomás Abadía, presidente de la Fundación QUAES
PROYECTO SIGUIENTE →
Conferencia sobre la ‘Imagenómica’ a los asociados de GEPAC

1 Comentario

el CONOCER TU ÁRBOL GENÉTICO.
  1. Yolanda Moreno
    9 mayo, 2016 @ 8:16 pm
    -
    Responder

    Tuve el privilegio de asistir al Taller del Árbol Genético como afectada de Síndrome de Sjögren y quiero agradecer a la Dra. Concha López y al Dr. Félix Prieto su interesante labor de divulgación. Gracias a la Fundación Quaes que facilita estos encuentros.
    Y gracias a Virginia que tiene el don de facilitarlo todo.

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

La Cátedra Fundación QUAES-Universitat Pompeu Fabra celebra su primer Aniversario con una gran jornada de imagen cardiaca

18 mayo, 2018

La Cátedra Fundación QUAES-Universitat Pompeu Fabra celebró su primer Aniversario con una gran jornada docente dedicada a la imagen cardiaca. Al …

Leer más →
4 Minuto de lectura

El programa Cardiopredict en Cataluña

25 abril, 2019

El programa Cardiopredict continúa su andadura en la escuela Aites de Barcelona con 50 jóvenes. La prevención de la muerte súbita ya …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Se abre inscripción del Diploma de Especialización en Bioinformática Clínica (3ª Edición)

28 junio, 2017

Se ha abierto el plazo de inscripción del Diploma de Especialización en Bioinformática Clínica que llega en el cuso 2018 a su …

Leer más →
3 Minuto de lectura

                         

Aviso legal y condiciones de uso

Política de Privacidad

Política de Gestión

© 2024 Fundación QUAES

 
                                                   

Correo: info@fundacionquaes.org

Teléfono: (+34) 961 868 736

Oficinas: Avenida Menéndez y Pelayo, 25 bajo Valencia

CONOCER TU ÁRBOL GENÉTICO - Fundación Quaes
Fundación QuaesLogo Header Menu
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora