• Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
Fundación QUAES | Impulsada por Ascires Grupo Biomédico
  • NewsletterNewsletter
  • ContactoContacto
Síguenos
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
3 Minuto de lectura

Asociación de Behçet y Fundación QUAES unen sus caminos

17 junio, 2016
-
6 Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>
1 / 1
1 / 1

La Asociación Española de la Enfermedad de Behçet y la Fundación QUAES han firmado un acuerdo de colaboración. Al acto de la firma acudió por parte de la Asociación la socia María del Remedio García que firmó en representación de la presidenta de la organización Manuela López. Por parte de la Fundación QUAES estuvo en el acto la secretaria Miriam Pastor y la responsable del área sociosanitaria, Virginia de Lanzas.

 García, paciente de la enfermedad de Behçet, explica lo que es la patología: “Es una enfermedad autoinmune que afecta prácticamente a todos los órganos y sistemas funcionales del cuerpo las manifestaciones más típicas son las aftas orales o genitales, uveitis en los ojos y luego se suele producir artritis reumatoide, problemas de equilibrio y musculares y también vasculitis. Este aspecto es muy importantes porque pueden derivar en trombos en los pulmones, la cabeza, etc…”

 Esta enfermedad afecta a unas 4.000 personas en toda España, es una enfermedad de poca prevalencia aún entre las enfermedades raras. Por eso, desde la asociación reclaman que se les haga más caso desde un punto de vista de la investigación: “No hay línea de investigación abierta ni tratamiento en la actualidad, los que hay son paliativos. Nos tratan con inmunosupresores con tratamiento sintomático para el dolor y mucha cortisona. En otras comunidad se da el tratamiento biológico que funciona muy bien y es por donde más se está atacando la enfermedad para dejar de lado el tratamiento químico, pero en la Comunidad Valenciana aún no está muy implantado”.

 Esta enfermedad se relaciona con La Ruta de la Seda. Y a los enfermos se les apoda afectivamente ‘los turcos’. Además, fue en 1937 cuando el médico turco Dr. Hulusi Behçet describió el síndrome. García relata el origen histórico de la enfermedad: “Se ha estudiado que la enfermedad emigró por la Ruta de la Seda porque se da donde pasaba esta enfermedad. Y aún ahora sigue siendo algo evidente. En la Comunidad Valenciana se diagnostican más casos de esta enfermedad y por aquí el paso fue muy importante. Es curioso, pero es así”.

 García explica lo que hacen desde la Asociación: “Promovemos campañas de visibilidad, grabándonos todos los miembros de la Asociación para colgar los vídeos en redes sociales, hacemos también otro tipo de actos. Lo principal es dar visibilidad porque una línea de investigación es muy cara y hay que reunir dinero para intentar llevarla adelante”.

 Sobre la firma del acuerdo con la Fundación QUAES, García expresa: “Esperamos que esta firma con QUAES nos dé visibilidad y que pueda haber investigación y preocupación hacia nosotros, que la gente se dé cuenta de que existimos. Todas estas cosas son importantes porque no queremos sentirnos huérfanos en todas partes. Hasta los médicos no saben lo que es el Behçet y se lo tienes que explicar. Para conseguir el diagnóstico tardan cinco o seis años”. UN diagnóstico en el que la prueba definitiva es genética ya que “cuando sale positivo el gen HLB51 quiere decir que tienes Behçet. El diagnóstico es importante porque se puede confundir con otras enfermedades como por ejemplo la esclerosis múltiple”.

Virginia de Lanzas explica: “Para Fundación QUAES es prioritario dar visibilidad a la enfermedad, trabajar en colaboración con otras asociaciones y potenciar el asociacionismo. Por ello desde la organización se apoyan, organizan  y promueven acciones dirigidas al profesional sanitario, al paciente y familiar, que faciliten el mayor conocimiento de la enfermedad de Behçet”.

0
0
← PROYECTO ANTERIOR
La jornada del trastorno límite de la personalidad en Gestiona Radio
PROYECTO SIGUIENTE →
QUAES, sede de dos cursos de voluntariado

6 Comentarios

el Asociación de Behçet y Fundación QUAES unen sus caminos.
  1. Manuela lópez
    18 junio, 2016 @ 12:44 am
    -
    Responder

    Muchísimas gracias a la Fundación QUAES por haber pensado en nosotros y ayudarnos, a partir de ahora, en el camino de la visibilidad, el asociacionismo y el conocimiento de la enfermedad de behçet Agradeceros también en nombre de los socios y demás afectados, el trato tan amable que hemos recibido por vuestra parte. Estamos muy contentos de poder colaborar mutuamente. Un saludo afectuoso!

  2. Natalia
    18 junio, 2016 @ 2:09 am
    -
    Responder

    Hola, soy de Argentina, edtoy pasando una etapa muy mala en esta e fermedad, necesito ayuda …en mi.pais no es reconocida osea estamos solos en esta lucha por pequeña mejoria en nuestra calidad de vida!! Me gustaria mucho viajar a España y buscar otras respuestas , probar posibles tratamientos q mejoren mi vida! Tengo la posibilidad de viajar ,pero necesito saber que me guien! Desde ya gracias y feliz pr esta propuesta!!

  3. Soraya Maigualida Torrealba Gil
    18 junio, 2016 @ 10:26 pm
    -
    Responder

    Buenas tardes, queria saber si esa prueba te la puede autorizar el medico cabecera o el especialista de reumatologia. Lo pregunto porque llevo desde el 2012 con la enfermedad y muchos de los síntomas del behcet.

  4. virginia buj dell.abate
    9 abril, 2017 @ 9:05 pm
    -
    Responder

    Estoy preocupada…..me gustsria hablar con algun autoinmunologo….inicie colitis ulcerisa2010 a pidteriori dx de behcet….ulceras revid orales genitales forubc abscesos…a posterioori poluartritis vssvulitis….tirouditis uveitus…..penrasa prednis 10 3 añis 30kg sobr metotrexate 25 hace21m humira 11m…..inflicimab 6m ev . Apremilast un mes por ef adv ….ahora quieren de nuevo…humira…..eutirix.emconcor crestor….
    Hsy alg tecnica lav fiktrac gran traspl medula….

    Soy medico pediatra puerivultor plaA propiedad ics opisicion….geriatra por la privada.

    Ante incap perman total necesito por toda sint dafo quecen prebia no me conceden absoluta…neces consejos.mi mobil 659634503.vivo en tsrragona vontrokada en hidp germsns trias i pujol can ruti h grhorio marañon h clinic barna……el dr olive marques creo que ahors vomo jrfe serviivio reumsto ahora esta rn drsnd by……cordialmente.virginia

  5. andrea
    6 junio, 2017 @ 5:43 pm
    -
    Responder

    necesito de su ayuda tengo mi hijo de 10 años con el sindrome pero esta con otras patologias

    • Pedro
      13 junio, 2017 @ 3:20 pm
      -
      Responder

      Hola Andrea, puede usted ponerse en contacto con Feder http://www.enfermedades-raras.org. Ellos le pueden ayudar.
      Muchas gracias

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Un paso más cerca de prevenir el alzhéimer

3 marzo, 2022

Un estudio que permite detectar de manera precoz la aparición de la enfermedad de Alzheimer a través de la imagen médica ha sido el …

Leer más →
4 Minuto de lectura

Ya está aquí la 5ª edición de las Becas de la Fundación QUAES

5 octubre, 2020

Se ha puesto en marcha la quinta edición de las Becas de la Fundación QUAES . Tras cuatro años en los que más …

Leer más →
2 Minuto de lectura

La Falla Borrull y la Fundación QUAES se unen en la jornada solidaria con Caminantes ASPANION

4 marzo, 2016

La Falla Borrull-Socors une sus fuerzas este año con la Fundación QUAES en una jornada solidaria. El próximo 17 de marzo, durante …

Leer más →
2 Minuto de lectura

                         

Aviso legal y condiciones de uso

Política de Privacidad

Política de Gestión

© 2024 Fundación QUAES

 
                                                   

Correo: info@fundacionquaes.org

Teléfono: (+34) 961 868 736

Oficinas: Avenida Menéndez y Pelayo, 25 bajo Valencia

Asociación de Behçet y Fundación QUAES unen sus caminos - Fundación Quaes
Fundación QuaesLogo Header Menu
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora