• Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
Fundación QUAES | Impulsada por Ascires Grupo Biomédico
  • NewsletterNewsletter
  • ContactoContacto
Síguenos
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
4 Minuto de lectura

Acuerdo con la Generalitat Valenciana para llevar a los clubes de elite Cardiopredict

27 abril, 2018
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>
1 / 1
1 / 1

CARDIOPREDICT se ha puesto de largo. Se trata de un programa de screening piloto que tiene como objetivo desarrollar un examen cardiovascular en adolescentes de 15-16 años con la intención de detectar anticipadamente anomalías cardiovasculares silenciosas, pero potencialmente letales. El pasado jueves 26 de abril lo presentamos en la Conselleria D’Educació junto con el Director General de Deportes, Josep Miquel Moya.

La Generalitat ha querido que esta iniciativa llegue a los chavales valencianos y, para ello, hoy se ha realizado una reunión de presentación con representantes de trece equipos de elite de la Comunitat Valenciana. Se espera que unos 400 deportistas se puedan beneficiar gratuitamente de esta iniciativa. Los clubes que han estado presentes en la reunión informativa han mostrado su disposición a sumarse al proyecto que, además de hacer las pruebas a los chavales, también se compone de una charla sobre cardiopatías y un taller de reanimación cardiopulmonar.

En la presentación junto a Moya han estado Miriam Pastor, secretaria del Patronato de la Fundación QUAES, y los dos cardiólogos que han trabajado en el proyecto más activamente, el Dr. Jordi Trías de Bes y la Dra. Alcia Maceira. Esta iniciativa la hacemos también en equipo con Asociación Española de la Muerte Súbita José Durán#7. Además, han asistido representantes de 30 clubs deportivos de élite no profesionales, a una jornada para dar a conocer e implantar el Programa de prevención de muerte súbita cardíaca Cardiopredict en estos clubs valencianos.

Según Josep Miquel Moya, «deporte y salud siempre deben ir de la mano. El proyecto de la Fundación QUAES nos parece excelente y por eso desde Deporte de la Generalitat queremos darle la máxima difusión e implantación allí donde es clave, en el contexto de los clubs deportivos de máxima categoría valencianos y, en especial, entre sus deportistas más jóvenes».

Miriam Pastor ha señalado que Cardiopredict es el primer proyecto multicéntrico que se realiza en España para este fin: «Un proyecto pionero cuyo enfoque ha sido posible gracias a nuestra colaboración con la Asociación Española de Muerte Súbita y a la capacidad médica y científica del entorno QUAES».

En el trascurso del acto se han dado a conocer a los responsables de los clubs deportivos las líneas de actuación de este programa, así como los principales objetivos de Cardiopredict, entre los que se encuentra concienciar a la sociedad de prevenir la muerte súbita en jóvenes.

El programa consiste en una serie de charlas informativas realizadas por cardiólogos en los clubs deportivos para dar a conocer la patología de la muerte súbita. Posteriormente, los padres y madres interesados en el programa podrán autorizar a sus hijos a participar en él y se realizarán unas pruebas totalmente gratuitas a los adolescentes.

Inicialmente, las pruebas constarán de una exploración física, un electrocardiograma y una ecocardiografía. En caso de detectar posibles signos de alerta cardiovascular, se realizarán pruebas de segundo nivel, como una cardioresonancia o un test genético.

El director general de Deporte ha querido destacar que «estamos al lado de los clubs y por eso un programa como Cardiopredict para aplicar en los equipos cadetes es perfecto. Continuamos en la línea de acompañar a las personas que fomentan el deporte en nuestro territorio y cada año el presupuesto de Deporte de la Generalitat aumenta”.

Está previsto que alrededor de 400 deportistas pertenecientes a equipos cadetes de 30 clubs deportivos de élite no profesionales valencianos participen en Cardiopredict. Entre las modalidades deportivas de estos clubs están el baloncesto, el hockey, el voleibol o el balonmano, entre otras.

Si quieres más información sobre este proyecto ve a la web: https://cardiopredict.es/

Galería de fotos

Cardiopredict conselleria (23)_opt

18_opt

DSC_0932_opt

DSC_0937_opt

DSC_0923_opt

Cardiopredict conselleria (32)_opt

0
0
← PROYECTO ANTERIOR
XFragil: Trabajando por un diagnóstico precoz
PROYECTO SIGUIENTE →
‘La Neurociencia de Sistemas en el boom tecnológico: luces y sombras’.

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

III ENCUENTRO NACIONAL DE AGROGENOMICA

16 mayo, 2019

El próximo 30 de mayo de 2019 se celebra el III Encuentro Nacional de Agrogenómica  – «Ómicas en la Industria Agroalimentaria» Lugar: Universitat …

Leer más →
1 Minuto de lectura

» La Genómica va al cole»

17 febrero, 2020

Empezamos este año con el primer colegio que acoge nuestro proyecto de «La Genómica va al Cole», se trata de 40 alumnos …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Charla sobre un estudio con células madre para pacientes con retinosis pigmentaria

27 septiembre, 2016

La doctora María Elena Rodríguez, del servicio de oftalmología, sección de retina quirúrgica, del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca dio una …

Leer más →
3 Minuto de lectura

                         

Aviso legal y condiciones de uso

Política de Privacidad

Política de Gestión

© 2024 Fundación QUAES

 
                                                   

Correo: info@fundacionquaes.org

Teléfono: (+34) 961 868 736

Oficinas: Avenida Menéndez y Pelayo, 25 bajo Valencia

Acuerdo con la Generalitat Valenciana para llevar a los clubes de elite Cardiopredict - Fundación Quaes
Fundación QuaesLogo Header Menu
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora