• Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
Fundación QUAES | Impulsada por Ascires Grupo Biomédico
  • NewsletterNewsletter
  • ContactoContacto
Síguenos
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
4 Minuto de lectura

En Parkinson, el apoyo emocional es fundamental

23 febrero, 2018
<?php echo pulse_output(); ?>
1 / 1
1 / 1

La Asociación Juntos Contra el Parkinson (JCP) se ha unido al grupo de organizaciones de pacientes que han firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación QUAES. La firma del acuerdo se llevó a cabo en las instalaciones que tenemos en la céntrica calle Colón de Valencia donde los miembros de JCP ya vienen reuniéndose desde hace unas semanas.

Para este colectivo de pacientes la posibilidad de disponer de un espacio dónde realizar sus reuniones y donde recibir a sus socios y potenciales compañeros es fundamental. También, y aún antes de haber firmado el acuerdo, algunos socios de JCP estuvieron en el II Aniversario de QUAES donde interpretaron tres canciones del repertorio propio que tienen en ‘La Desbanda’, un grupo de rock que han creado.

En el acto de la firma estuvo el presidente de la Asociación, Manuel Francisco Colomina, junto a tres miembros más de su directiva. Tras la firma, Colomina explicaba: “Somos una Asociación de reciente creación ya que ahora hace sólo dos años que nos constituimos. Trabajando juntos estamos ya cuatro años. Venimos de otra asociación. Hemos procurado dedicar todos los esfuerzos a buscar las mejores terapias que se pudieran ofrecer a pacientes con Parkinson como son logopedia, fisioterapia, estimulación musical, psicología, pilates, taichí, etc… Estamos montando un coro y tenemos un grupo de música que ya lleva tiempo, La Desbanda”.

La Desbanda toca en el II Aniversario de la Fundación QUAES.

La Asociación tiene buenas expectativas para el 2018: “Somos pocos, unos cuarenta socios actualmente, pero en este próximo año esperamos incluso poder doblar el número de afiliados”, dice Colomina.

La mayor parte de la junta directiva de JCP son hombres, algo poco habitual en asociaciones de pacientes. Colomina sostiene: “Somos muchos hombres ya que las mujeres, por el tipo de trabajo y por la edad en la que se detecta el Parkinson, ya se suelen quedar en casa. Por eso uno de nuestros objetivos es concienciar a la mujer de que deben asociarse y buscar las mejores terapias para mejorar su calidad de vida”.

La Asociación se centra mucho en el plano afectivo con los pacientes. Quieren ser como un apoyo emocional para sus compañeros ya que conocen muy bien la enfermedad: “Hacemos una labor importante ya que cuando ayudas con gente con Parkinson trabajas a escala cognitiva, de asociación, de amistad, de compartir problemas y actitudes. Cuando compartes, la actitud cambia, y esto es muy importante en el Parkinson ya que es una enfermedad de síntomas. La patología se retrae cuando estás con el ánimo apropiado, y al revés, los síntomas parece que se dan cuenta y se aceleran cuando no estás con buen ánimo. Tiene mucho que ver el estado de ánimo con los síntomas del Parkinson”.

Y abunda: “Damos terapias desde un punto de vista objetivo como la logopedia, pero lo que también ofrecemos es la compañía, el consejo, nuestra experiencia que, de momento, es positiva para la evolución de la enfermedad. Lo que queremos es que lo que a nosotros nos ha ido bien poder compartirlo con las personas que ahora empiezan con la enfermedad. Si a nosotros nos ha ido bien vamos a compartirlo, y si no funciona, también lo compartimos para poner en estudio esos errores y que entre todos mejoremos. Lo que buscamos es que la enfermedad evolucione de forma más lenta”.

“Ahora tenemos terapias con los mejores profesionales que hemos podido reunir y las tenemos completas, pero nuestra principal necesidad ahora mismo es conseguir un local donde reunirnos. Es nuestro objetivo, un espacio donde juntarnos porque la principal terapia, a parte de la medicación, es reunirnos y compartir nuestras inquietudes y colaborar en la resolución de nuestros conflictos y para conseguirlo es necesario un punto de encuentro”, sostiene Colomina quien apunta sobre el convenio con nuestra fundación y lo que esperan del mismo: “QUAES nos ha dado la opción de tener un espacio para solucionar nuestro problema administrativo, pero también tenemos una necesidad social para reunirnos con nuestra gente. Este lugar nos puede venir muy bien para las reuniones y para las asambleas, pero nos hace falta también un espacio que sea nuestra casa, que podamos juntarnos en cualquier momento para compartir las experiencias con un compañero nuevo, etc…”, finaliza el presidente.

0
0
← PROYECTO ANTERIOR
TDAH, mucho más habitual de lo que se piensa
PROYECTO SIGUIENTE →
El Dr. Capellá trae los últimos avances en Medicina personalizada para el cáncer

3 Comentarios

el En Parkinson, el apoyo emocional es fundamental.
  1. gloria vallejo gonzález
    1 marzo, 2018 @ 3:06 am
    -

    Vivo en la ciudad de México. Soy voluntaria en la Asociación Mexicana de Parkinson, A. C. me encantó su artículo, es tierno, realista, nuestros asociados también son pocos los que asisten habitualmente; eso mismo que ustedes escriben, procuramos platicar con ellos, levantarles el ánimo y apoyarles emocionalmente lo más posible. Cualquier artículo o actividad que tengan ustedes, por favor háganmelo llegar. Me interesa muchísimo lo de la logopedia. Un fuerte abrazo para todos y bendiciones mil.

    • Jorge Aguadé
      1 marzo, 2018 @ 9:43 am
      -

      Muchísimas gracias Gloria…Le pasaré su misiva a los miembros de Juntos contra el Parkinson para que se pongan en contacto con usted y puedan compartir impresiones y sensaciones.
      Un fuerte abrazo.

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Científicos, sanitarios y pacientes explican las claves de la pandemia en «Retos COVID-19»

11 febrero, 2022

La presentación del libro, editado por la cátedra QUAES en la Universitat Politècnica de València, ha sido el núcleo del VI aniversario …

Leer más →
5 Minuto de lectura

ESCUELA DE VERANO FQUAES

16 julio, 2019

Ha iniciado la Escuela de Verano Nuevas Tecnologías de la Fundación QUAES, una intensa semana dedicada a la ciencia y a la …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Cuando el ADN del tumor puede ser un aliado

26 marzo, 2018

“Analizar el ADN de un tumor ya nos permite conseguir información para saber con anticipación si un determinado tratamiento tiene muchas o …

Leer más →
2 Minuto de lectura

                         

Aviso legal y condiciones de uso

Política de Privacidad

Política de Gestión

© 2024 Fundación QUAES

 
                                                   

Correo: info@fundacionquaes.org

Teléfono: (+34) 961 868 736

Oficinas: Avenida Menéndez y Pelayo, 25 bajo Valencia

En Parkinson, el apoyo emocional es fundamental - Fundación Quaes
Fundación QuaesLogo Header Menu
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora