• Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
Fundación QUAES | Impulsada por Ascires Grupo Biomédico
  • NewsletterNewsletter
  • ContactoContacto
Síguenos
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
1 Minuto de lectura

Imagenómica: ¿Cómo se complementan la Imagen y la Genética en el estudio del Parkinson?

14 noviembre, 2016
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>
1 / 1
1 / 1

La Fundación QUAES organiza el Seminario-Comida moderado por el Dr. Láinez sobre la aplicación de la imagenómica en el Parkinson el próximo viernes 18 de noviembre en el Salón Recatí B del Hotel Sercotel Sorolla Palace de 13:30 a 15:30. El encuentro es exclusivo para los neurólogos inscritos en el LXVIII Congreso de la Sociedad Española de Neurología que se desarrolla en el Palacio de Congresos de Valencia del 15 al 19 del presente mes.

El seminario lleva por título ‘IMAGENÓMICA: ¿CÓMO SE COMPLEMENTAN LA IMAGEN Y LA GENÉTICA EN EL ESTUDIO DEL PARKINSON?’.

 

brain-panel

 

El encuentro será moderado por el Dr. José Miguel Láinez, Jefe de Servicio de Neurología Hospital Clínico Universitario de Valencia. Se debatirá sobre los avances que se han producido en los últimos tiempos en el campo del Diagnóstico por la Imagen y en el ámbito de la Genómica y cómo se pueden vincular ambas prácticas diagnósticas para alcanzar diagnósticos de precisión que sean de utilidad para la clínica diaria.

 

Los ponentes de la charla serán:
Dr. Antonio Salvador Aliaga. Neurólogo. Servicio de Neurología Hospital Clínico Universitario de Valencia.

Dr. José Luis León Guijarro. Radiólogo. Unidad de RM ERESA Hospital Clínico Universitario de Valencia.

Dr. Alejandro Romera. Unidad de Genética Médica de Sistemas Genómicos.

 

Si desea inscribirse en el seminario rellene el siguiente formulario:

[contact-form-7 id=»1696″ title=»Seminario Imagenómica en Parkinson»]

 

 

 

0
0
← PROYECTO ANTERIOR
Un Congreso para llegar al corazón
PROYECTO SIGUIENTE →
Visita a Sistemas Genómicos de los alumnos del Máster de Aproximaciones Moleculares de la UV

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

MESA REDONDA ¿TEST GENÉTICOS DIRECTOS AL CONSUMIDOR?

2 mayo, 2019

Invitación a la mesa redonda que se celebrará el próximo jueves 9 de mayo a las 12.30 horas en la Universitat Politècnica …

Leer más →
1 Minuto de lectura

Congreso sobre los avances en la prevención de la Muerte Súbita. Por un diagnóstico precoz y preciso

24 octubre, 2016

I Congreso Nacional de la AEMS y II Reunión del Grupo de Trabajo de Cardiopatías Familiares del Hospital Universitario La Fe   …

Leer más →
2 Minuto de lectura

Sonia Zahariuc, ganadora del concurso del ADN

2 mayo, 2018

¡Hola! Ya tenemos la ganadora del Concurso de microrelatos ‘¿Qué es para ti el ADN? La vencedora ha sido la niña …

Leer más →
2 Minuto de lectura

                         

Aviso legal y condiciones de uso

Política de Privacidad

Política de Gestión

© 2024 Fundación QUAES

 
                                                   

Correo: info@fundacionquaes.org

Teléfono: (+34) 961 868 736

Oficinas: Avenida Menéndez y Pelayo, 25 bajo Valencia

Imagenómica: ¿Cómo se complementan la Imagen y la Genética en el estudio del Parkinson? - Fundación Quaes
Fundación QuaesLogo Header Menu
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora