• Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
Fundación QUAES | Impulsada por Ascires Grupo Biomédico
  • NewsletterNewsletter
  • ContactoContacto
Síguenos
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
3 Minuto de lectura

Aspanijer y Fundación QUAES buscan la visibilidad de las enfermedades reumáticas de niños

22 junio, 2016
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>
1 / 1
1 / 1

La Asociación de Padres de Niños y Jóvenes con Enfermedades Reumáticas de la Comunidad Valenciana se ha unido al grupo de asociaciones que han firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación QUAES. Esta organización está presidida por Rafael Alfonso quien fue el encargado de rubricar el convenio junto con la Secretaria de la Fundación QUAES, Miriam Pastor. Al acto protocolario asistió también la responsable del área socio-sanitaria de la Fundación, Virginia de Lanzas.

Tras la firma, Alfonso explicaba lo que hace a Asociación en el ámbito autonómico: ”La asociación de niños y jóvenes con enfermedades reumáticas nos dedicamos fundamentalmente a Fomentar el conocimiento de las enfermedades reumáticas de niños y jóvenes para un rápido y mejor diagnostico. Impulsar una atención especializada que mejore la calidad asistencial en los niños y en general a todo aquello que ayude a mejorar la calidad de vida tanto para los niños como para sus familias. Nos hemos dado cuenta de que se ha avanzado mucho en los medicamentos y tratamientos contra la enfermedad, pero no a nivel de detectar la enfermedad a tiempo para que nos sea un sufrimiento, para los niños y sus familias, el ir de un sitio para otro hasta poder realizar un diagnostico firme. Aún estamos bastante lejos de conseguirlo, con lo cual hay que seguir trabajando en este aspecto. Para ello contamos con QUAES”.

Y abunda sobre el tema del diagnóstico de la enfermedad: “Actualmente aún se diagnostica muy difícilmente; el pediatra tarda, el traumatólogo también; la enfermedad se manifiesta, fundamentalmente, en inflamación de articulaciones y fiebres altas sin motivos aparentes. Entonces se realizan muchas pruebas que por desgracia no dan frutos inmediatos. Y es importante porque tanto para el niño como para los padres, puesto que son enfermedades que se pueden manifestar a los pocos meses de vida, es fundamental un diagnostico rápido y certero para tratar rápidamente al paciente y ahorrar sufrimiento a los padres.

Firma Fundación Quaes y Aspanijer

Este tipo de enfermedades reumáticas están bastante extendidas. Alfonso cree que la cifra de pacientes en la Comunidad Valenciana se acerca a “36.000 niños. Nosotros tenemos asociados unos 500, pero socialmente no están muy reconocidas estas enfermedades. Y hay otros problemas que nos afectan a los asociados, la unidad de referencia de la Fe, necesita más médicos y más espacio para tratar como se debe a tantos niños con estas enfermedades. Es verdad que se ha hecho mucho, pero no hay que detenerse, hay que hacer más. Otra cuestión importante es tratar el tema de la transición de los pacientes, dado que hablamos de enfermedades crónicas, del entorno pediátrico al de adultos”.

Para Alfonso, la firma con la Fundación QUAES es un paso adelante en las intenciones de que las enfermedades reumáticas en menores se conozcan mejor: “Este convenio nos ayuda a difundir la enfermedad en la sociedad y esperamos que nos posibilite llegar a más proyectos de investigación que mejoren la vida de nuestros hijos. También queremos que nos ayuden a hacer fuerza en que las administraciones pongan los medios suficientes para sanar una enfermedad que cuenta con muchos pacientes”.

Por su parte, Virginia de Lanzas explica sobre el acuerdo con Aspanijer: “Debido a la cantidad de niños con enfermedades reumáticas la Fundación ve necesario que en los propios centros de salud conozcan de la existencia de esta asociación y, por ende, de la enfermedad. La finalidad es que los diagnósticos se puedan hacer cada vez de forma más temprana, mejorando la atención a estos niños y a sus familias”.

0
0
← PROYECTO ANTERIOR
QUAES, sede de dos cursos de voluntariado
PROYECTO SIGUIENTE →
Cristina Sánchez habla sobre el DGP a pacientes de Treacher Collins en Burgos

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Relato ganador del concurso “Recuerdos”

16 julio, 2020

  Tenemos el placer de presentar el texto ganador del concurso de relatos breves “Recuerdos” que pusimos en marcha hace unos meses. …

Leer más →
9 Minuto de lectura

¡¡ya tenemos ganador de nuestro concurso de dibujo navideño!!

21 diciembre, 2020

Enhorabuena a Andreu Morales Pérez, de 8 de edad, de la Asociación AMES Comunidad Valenciana, por su dibujo «Papá Noel en las …

Leer más →
1 Minuto de lectura

La Farmacogenética estrena los Seminarios 2017-18

7 noviembre, 2017

El próximo 24 de noviembre celebramos el primer seminario de la Fundación QUAES en el curso 2017-18. Se trata ya de la …

Leer más →
3 Minuto de lectura

                         

Aviso legal y condiciones de uso

Política de Privacidad

Política de Gestión

© 2024 Fundación QUAES

 
                                                   

Correo: info@fundacionquaes.org

Teléfono: (+34) 961 868 736

Oficinas: Avenida Menéndez y Pelayo, 25 bajo Valencia

Aspanijer y Fundación QUAES buscan la visibilidad de las enfermedades reumáticas de niños - Fundación Quaes
Fundación QuaesLogo Header Menu
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora