• Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
Fundación QUAES | Impulsada por Ascires Grupo Biomédico
  • NewsletterNewsletter
  • ContactoContacto
Síguenos
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora
3 Minuto de lectura

Carta del Presidente del Patronato de Honor de la Fundación Quaes

25 mayo, 2016
-
Sin Comentarios
<?php echo pulse_output(); ?>
1 / 1
1 / 1

Estimados amigos de la Fundación QUAES:

Me complace informaros que a finales de este mes de mayo cumpliré mi mandato como Presidente de la Fundación QUAES, tal y como establecen nuestros estatutos. Estos dos años han sido realmente apasionantes. De un lado, hemos consolidado la Fundación, con la creación de un Patronato muy sólido, con el apoyo inestimable del staff de la Fundación, y particularmente del Grupo ASCIRES, que nos ha brindado un apoyo excelente para el buen desarrollo de la Fundación.

Por otra parte, las actividades de la Fundación han sido muy intensas, y nos hemos convertido en un auténtico referente a nivel nacional. De forma particular, hemos profundizado las relaciones con la Unión Europea, y con el Ministerio de Sanidad y la Generalitat de la Comunidad Valenciana.

El pasado día 24 de abril, el Patronato de la Fundación QUAES decidió nombrar nuevo Presidente a Cesar Nombela, eminente biólogo y científico que ha desempeñado los cargos más importantes en el estamento científico de España, como Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Al nuevo Presidente, Cesar Nombela, le deseo muchos éxitos en esta nueva etapa de la Fundación QUAES, y felicito a la Fundación por la acertada decisión. El Patronato en la misma sesión del día 24 de abril me ofreció ser Presidente del Patronato de Honor de la Fundación QUAES por los dos próximos años, y estoy encantado de aceptar esta nueva responsabilidad.

Mi prioridad futura será reforzar el Patronato de Honor, como órgano consultivo del Patronato de la Fundación. Tendré el honor y privilegio de contar con figuras de reconocido prestigio profesional, tales como Bernat Soria, catedrático y ex Ministro de Sanidad. También con Concha López, catedrática de Genética de la Universidad de Valencia, Luis Aparicio, Médico y Secretario de la Facultad de Medicina. Dentro del Patronato de Honor, contamos con la apreciada colaboración de Instituciones Españolas de reconocimiento y prestigio, por su labor en proteger la actividad científica, y coincidente con las actividades y fines generales de la Fundación QUAES.

Destacan el Grupo Español de Pacientes de Cáncer, en la persona de Begoña Barragán García, la Federación Española de Enfermedades Raras, representada por Almudena Amaya Rubio y la Asociación Española contra la muerte súbita, José Duran.

Próximamente vamos a incorporar a nuevas personalidades del mundo de la Sanidad y de la Ciencia, que aportarán un valor añadido para la Fundación. Nuestra principal función del Patronato de Honor será la de prestar nuestro consejo, asesoramiento en los grandes pilares de la Fundación: la Investigación en la perspectiva de la nueva propuesta de la Comisión Europea, Horizon Europe 2021 – 2027, y sobre la base tecnológica en España.

Respecto al pilar de la Formación y Capacitación, perfeccionar el marco existente con las Universidades Españolas, como la Pompeu Fabra, UPV de Valencia y Alcalá de Henares, y el lanzamiento del Instituto Biomédico QUAES.

Se trata de un desafío apasionante que conjuntamente con los Patronos de Honor, esperamos cumplir de forma satisfactoria para la Fundación QUAES.

Tomás Abadía
Presidente del Patronato de Honor

0
0
← PROYECTO ANTERIOR
Siete miembros de AMES caminarán las cinco últimas etapas del camino para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad rara
PROYECTO SIGUIENTE →
Charla sobre las Gafas 3D para la Asociación de Retinosis Pigmentaria

Dejar Comentario

Déjanos tu comentario, es importante para nosotros. Tu email nunca será publicado..

Click here to cancel reply

Cancel Reply

Por favor espere...
Enviar Comentario

Noticias relacionadas

Otros artículos que no debes perderte

Seminario de modelos Insilico en la Cátedra QUAES-UPF

10 octubre, 2018

El próximo viernes 26 de octubre la Cátedra QUAES-UPF organiza un seminario sobre el uso de los modelos insilico para el …

Leer más →
2 Minuto de lectura

‘La Neurociencia de Sistemas en el boom tecnológico: luces y sombras’.

30 abril, 2018

El jueves 17 de mayo a las 12.30 horas os invitamos a un nuevo Seminario de la Cátedra Fundación QUAES-UPV. En esta …

Leer más →
1 Minuto de lectura

PROYECTOS BELLAS ARTES

30 mayo, 2019

Ya tenemos los diseños para decorar nuestros patios interiores con murales, han sido muy bien presentados por los estudiantes de la Facultat …

Leer más →
1 Minuto de lectura

                         

Aviso legal y condiciones de uso

Política de Privacidad

Política de Gestión

© 2024 Fundación QUAES

 
                                                   

Correo: info@fundacionquaes.org

Teléfono: (+34) 961 868 736

Oficinas: Avenida Menéndez y Pelayo, 25 bajo Valencia

Carta del Presidente del Patronato de Honor de la Fundación Quaes - Fundación Quaes
Fundación QuaesLogo Header Menu
  • Sobre QUAES
    • Quiénes Somos
    • Patronato
    • Comité Científico
    • Asociaciones de Pacientes
    • Cátedras
    • Principios éticos y Código del Buen Gobierno
  • Proyectos
    • Cardiopredict
    • Adair
    • Oasis
    • D-Risk
  • Premios y Becas
    • Becas anuales
    • Premio nacional
  • Actividades
    • Sorteo Navidad 2024
    • Memorias anuales
    • Formación a pacientes
    • Aniversarios FQ
      • VIII Aniversario FQ
      • VII Aniversario FQ
      • VI Aniversario FQ
    • Congresos Muerte Súbita
      • IX Congreso MS
      • VIII Congreso MS
      • VII Congreso MS
      • VI Congreso MS
    • Seminarios Científicos
    • Ateneo Félix Prieto
    • Ciclos QUAES-Fisabio
  • En primera persona
  • Retos
    • Retos en Biomedicina
    • DANA: Enlaces de interés
    • Retos COVID
      • Libro Retos I
      • Libro Retos II
  • Actualidad
    • Noticias
    • QUAES en los medios
  • Colabora